#hoysupe si mi diario, el «Diario de Ana Frank» era real o no.

Querida Kitty:

Me llamo Annelies Marie Frank, mejor conocida como Ana Frank, la niña judía que se volvió famosa por escribir un diario durante la Segunda Guerra Mundial, el cual guardaron y publicaron después de que ésta acabara.

Durante mi encierro me dediqué a escribir como era vivir durante una guerra mientras me escondía con mi familia de la Gestapo.

Solo era una niña cuando todo pasó, tan rápido, y sin desearlo, ya era condenada por mis creencias y origen.

Ya que te estoy contando varias cosas de mi vida, te quiero decir dos más:

Han existido dudas al respecto de la autenticidad de mi diario, al grado de que se han hecho juicios para demostrar su veracidad o farsa. Sin embargo, te quiero asegurar que yo lo escribí.

También redacté un libro llamado «La casa de atrás», el cual pretendía describir lo que era vivir encerrada gracias a la persecución nazi.

Mi padre, Otto Frank, fue quien publicó mi libro y diario (pues yo no logré sobrevivir al Holocausto) así que él hizo modificaciones a ambos, agregando o quitando pasajes que había escrito. Creo que por eso dicen que no es auténtico.

Pero quiero decirte algo más Kitty: las personas estarán en su derecho de creer o no si es verdad, pues lo importante no es eso, ¿qué más da quien lo escribió?

Lo importante es su contenido, la magia de la historia y el sentimiento que transmite al leerlo, ya que puede demostrarte o darte una idea de lo que probablemente decenas de familias tuvieron que pasar para sobrevivir a una persecución inhumana.

Las injusticias de la vida son un dilema, y no tengo la clave para evitarlas, pero una vez dije «No pienso en la miseria si no en la belleza que aún permanece».

Espero que esa frase pueda reconfortar o ayudar en algo a las personas que me leen, Kitty, pues recuerda: mientras hay vida, hay esperanza.

Tuya, Ana.

 

hoysupe_anafrank

Ana Frank